Mostrando entradas con la etiqueta Fotos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotos. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de noviembre de 2007

AMBIGRAMA - Noe

El sabado 3 de Noviembre cayó sobre Bogotá una tormenta como nunca antes se habia visto (consecuencia del cambio climático ??, calentamiento global ??). Este diluvio, digno de los paises nordicos, obviamente, trajo a mi memoria al gran patriarca Noé.

A continuación una pequeña muestra de lo sucedido en varios sectores de la ciudad.


sábado, 10 de noviembre de 2007

POESIA - Tienes un amigo?


Si tienes un amigo
has merecido un don divino
La amistad leal, sincera y desinteresada
es la verdadera comunión de las almas...

Es más fuerte que el amor
porque este suele ser celoso egoísta y vulnerable
La verdadera amistad perdura y se fortalece
a través del tiempo y la distancia

No se necesita ver frecuentemente al amigo
para que la amistad perdure
basta saber que este responderá
cuando sea necesario, con un acto de afecto
de comprensión y aún de sacrificio...

La amistad no se conquista,
no se impone, se cultiva como una flor,
se abona con pequeños detalles de cortesía,
de ternura y de lealtad...

El recuerdo del amigo lejano,
del amigo de la niñez o el de la juventud,
produce la intima alegría de haberlos conocido...
Nuestra vida se enriqueció con su contacto
por breve que haya sido

La felicidad del amigo nos da felicidad.
Sus penas se vuelven nuestras
porque hay un maravilloso lazo invisible
que une a los amigos...

La amistad es bella sobre toda ponderación
Para aquel que tiene un AMIGO
no existe la soledad..

(Desconozco el autor de tan maravillosas palabras)

miércoles, 18 de abril de 2007

HISTORIA - Tesoro Quimbaya


Tribus indígenas que habitaron la parte central de Colombia (antiguo Caldas, Sucre y bajo Cauca), se destacaron por ser grandes mineros (oro y sal), orfebres y ceramistas. Dejaron un gran legado de su cultura como se aprecia en las fotos pero infortunadamente la mayor parte de su tesoro despareció por lo que se denominó en su época una pelea de Dioses. Durante la conquista la iglesia quiso borrar la imagen de los Dioses paganos e imponer la de su Dios, así que se debían fundir los Dioses falsos si eran de oro, era parte de la evangelización, por esa razón los indígenas empezaron a ocultar parte de su tesoro. Se fundieron en el crisol todas las joyas recogidas en los cuatro siglos anteriores para hacer monedas con los perfiles de los reyes o de los próceres.

Esta tradición Colonial pasó a la República y cada vez que se descubría una guaca, se llevaba el hallazgo a la casa de la moneda o al banco y se recibian billetes a cambio y las joyas pasaban al crisol. No se sabe por que razón se hizo una excepción con el tesoro Quimbaya, el cual fue guardado hasta 1891, cuando la regenta española María Cristina de Hamburgo (antecesora del rey Juan Carlos) pronunció un laudo arbitral favorable a Colombia y el Presidente de Colombia (encargado), señor Carlos Holguín, sin solicitar autorización al congreso como lo ordenaba la Constitución de 1886, envió a la regenta en calidad de regalo las 122 piezas de oro que conformaban el tesoro Quimbaya, las cuales hoy en día se exhiben en el Museo de América en Madrid. Colombia lleva años de demandas para lograr que el tesoro regrese a su sitio de origen, por que fue un regalo inconsulto de don Carlos Holguín, a quien se le hecha la culpa de todo, pero otros piensan que a lo mejor regalando el tesoro lo salvó.

Otras piezas del tesoro Quimbaya (cerámica) reposan hoy en díaa en el Museo Field de Chicago y en el Museo nacional de Colombia.

Fuentes:

- Crónica de Germán Arciniegas sobre el Tesoro Quimbaya, publicado como prólogo del libro "Secretos de El Dorado", 1989.

- Artículo "El caso del tesoro Quimbaya llega a los tribunales" publicado en el periódico El Tiempo el 27 de Marzo del 2007.

. Museo del Oro, Bogotá.

sábado, 18 de noviembre de 2006

FOTOS - Golf, Paisajes (1)


Buen conjunto de fotos logradas en un día de contrastes, un poco nublado. (Fotos - Hernando Castro)

viernes, 17 de noviembre de 2006

FOTOS - Bogotá Nike 10K 2006


El domingo 11 de Noviembre se realizó la competencia atlética Nike 10K, la cual, en si, para la mayoría de los competidores no es una competencia si no una oportunidad de recreación, hacer ejercicio, reunirse con los amigos o simplemente cumplir con algún reto personal. Una estela amarilla de varios kilómetros cubrió las calles de la ciudad y demostró que en las grandes ciudades sus habitantes anhelan éste tipo de eventos.

miércoles, 15 de noviembre de 2006

FOTOS - Golf, Paisajes


Paisajes para el deleite de la naturaleza. Tomas realizadas durante un día de Golf. (Fotos - Hernando Castro)

viernes, 20 de octubre de 2006

Cultura Indigena (Quimbaya)


Muestra de Poporos y máscaras utilizados por los indigenas Quimbayas, los cuales se encuentran en el Museo del Oro en Bogotá. Piezas de excelente belleza que demuestran las aptitudes orfebres de ésta cultura.

jueves, 12 de octubre de 2006

martes, 26 de septiembre de 2006

FOTOS - Paisajes



Calma absoluta, belleza divina, encuentro del ser con sus raices. Todo lo que se quiera decir y escribir es poco comparado con el placer que se siente al observar y compartir los espacios divinos que nos ofrece la naturaleza.

(Fotos - Hernando Castro)

martes, 12 de septiembre de 2006

FOTOS - Historía


Máquina de Escribir - Desplazada por la tecnología del computador. Las nuevas generaciones la ven como un instrumento mecánico utilizado por los abuelos, pero no se imaginan los dolores de cabeza que les producía, corregir un error era casi imposible, se tenía que volver a empezar. Cambiar el tipo de letra no era una facilidad conocida y para insertar gráficos se debía contar con habilidades especiales. A pesar de la nostalgía de algunos, no cambio las facilidades de la tecnología.


viernes, 8 de septiembre de 2006

FOTOS - Historía (1)



Máquinas de Coser - Manual y tradicional. El proceso como tal no ha cambiado mucho, lo que ha hecho la tecnología es agregarle más funcionalidad (tipos de puntadas, bordado, conexión al computador) y facilidad (motor). Las máquinas de las fotos, a pesar de sus años (de principios del siglo pasado) todavía funcionan, obviamente, tenemos que recurrir a una abuela experta para que nos suministre una inducción básica.
Hoy en día son consideradas unas verdaderas joyas y son utilizadas en muchos sitios (principalmente restaurantes y casas) como artículos decorativos. Algunas personas las adquieren en los mercados de las pulgas y las mandan restaurar, otros recurrimos a la casa de la abuela a apreciar su belleza y conocer un poco de su historía.

miércoles, 30 de agosto de 2006

FOTOS - Payaso


Payaso - Alegría y tristeza que aparecen al mismo tiempo en una persona cuyo objetivo es hacer reír, no importan su estado de ánimo ni su situación personal - su deber, su razón de ser - Hacer reír!.

Cuantas veces hemos sido payasos por temor a enfrentar y expresar nuestros sentimientos. Querámoslo o no, dentro de cada uno de nosotros siempre habrá un payaso.
Pero ese payaso, en ocasiones nos ayuda a enfrentar la vida y salir adelante, como el de la foto, hecho con piedras recogidas de la calle y pintado a mano por personas discapacitadas, quienes a pesar de la adversidad, siempre han pensado que existe futuro.

miércoles, 16 de agosto de 2006

FOTOS - Pueblos



Cuadro primitivista que representa parte de la vida cotidiana de uno cualquiera de nuestros hermosos y olvidados pueblos colombianos.

(Autor del Cuadro: Torregra)

jueves, 10 de agosto de 2006

FOTOS - Africa



Cuadro Africano de pintor desconocido. Fué realizado al óleo y tiene intercaladas figuras en relieve (las más grandes) utilizando madera (ébano).

viernes, 4 de agosto de 2006

FOTOS - Quijote (3)



Figuras en madera, bronce y latón cuidando la chimenea de mi casa.

miércoles, 2 de agosto de 2006

FOTOS - Indio


Símbolo de la Libertad, enfrentandose a todas las adversidades para sobrevivir, inclusive la de las armas. Protector del medio ambiente y de su comunidad. Fueron despojados de sus tierras y actualmente se encuentran en proceso de extinción o relegados a reservas, como parte de la discriminación que se ha ejercido sobre ellos. (Autor del cuadro: Tiberio Ciachella).

lunes, 31 de julio de 2006

FOTOS - El Quijote (2)



Otro Quijote, está en la casa de mi hermano y fué realizado por un pintor de apellido Ramos.

domingo, 30 de julio de 2006

El Quijote


Representa el valor de luchar solo manteniendo sus principios y convicciones, ejemplo para quienes quieren conseguir su objetivo NO importa lo disparatado que sea. Simboliza la amistad y la perseverancia, el amor y la tristeza.

martes, 25 de julio de 2006

Torre Eiffel


Es importante tener un espacio para compatir las fotos que nos dejan un recuerdo de las personas con que hemos compartido o sitios que hemos visitado.